EL CEREBRO INFANTIL Y SU POTENCIAL DE APRENDIZAJE: UN ENFOQUE DESDE LAS NEUROCIENCIAS
Abstract
Las neurociencias han revelado avances significativos en la comprensión del cerebro humano, desafiando estimaciones previas sobre la cantidad de neuronas y destacando el papel clave de las células gliales en los procesos de aprendizaje. El cerebro infantil,con su alta plasticidad, muestra mayor capacidad para formar nuevas conexiones sinápticas que el cerebro adulto, lo que resalta la importancia de las experiencias tempranas en su desarrollo. En el entorno educativo, la creación de ambientes enriquecidos es esencial para fomentar el aprendizaje significativo, el cual no solo debe centrarse en aspectos académicos, sino también en el desarrollo emocional y social.Además, estudios recientes señalan que el entorno socioeconómico influye significativamente en el desarrollo intelectual, destacando la importancia de intervenciones tempranas en contextos desfavorecidos. Los docentes, por tanto, deben reflexionar sobre cómo sus prácticas educativas impactan en el desarrollo cerebral y cognitivo de los estudiantes.
Related articles
Related articles are currently not available for this article.